
PRIMER CONCURSO DE SUPRARECICLAJE O UPCYCLING
"LA SEGUNDA VIDA DE LAS COSAS, POR UN MUNDO SIN PLÁSTICOS: DE LA CONCIENCIA A LA ACCIÓN"

"No podemos retroceder en el tiempo, pero sí podemos hacer los bosques, revitalizar las fuentes de agua y restaurar los suelos. Somos la generación que puede hacer la paz con las tierras".
El 5 de julio del 2025 se celebra año con año el Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la importancia de poner fin a la contaminación por los plásticos, bajo el lema "Nuestra Tierra, Nuestro Futuro. Somos la #GeneraciónRestauración".
Con el objetivo de crear conciencia sobre la contaminación por plásticos y sensibilizar a la población acerca de los graves impactos ambientales, sociales y económicos que general el uso excesivo de plásticos, especialmente los de un solo uso a los ecosistemas naturales como a la salud humana, debido a su permanencia en el medio ambiente y su capacidad de descomponerse en microplásticos, los cuales se dispersan en el aire, el agua y los alimentos.
Este Día Mundial del Medio Ambiente alcemos la voz frente a la creciente evidencia científica sobre los efectos de la contaminación plástica y te invitamos a transformar nuestra relación con el plástico: a rechazarlo, reducirlo, reutilizarlo, reciclarlo y, sobre todo, a repensarlo para construir un futuro más limpio y sostenible.
Convocatoria
Uso de imagen

Formulario
Resultados